Skip to main content

Audífonos

Audífonos en AudSalud

¿CONOCES EL OBJETIVO DE LOS AUDÍFONOS?

La intención de estos pequeños dispositivos es la de mejorar y rehabilitar los problemas de audición de nuestros pacientes.

Los audífonos para personas con problemas de audición tienen precios variables, y su objetivo es rehabilitar el déficit auditivo cumpliendo con las expectativas de sus usuarios.

Estos aparatos para la pérdida auditiva se han convertido en una gran solución auditiva para todos esos pacientes que sufren las consecuencias de oír mal.

Disfruta la sensación de empezar a oír bien gracias a nuestros audífonos.

AudiSalud Gabinete Auditivo Madrid

PARA SABER MÁS

AudiSalud Gabinete Auditivo Madrid

AUDÍFONOS PARA SORDOS

Los audífonos para sordos son pequeños dispositivos electrónicos que permiten amplificar sonidos para poderlos oír más fuerte. En nuestro centro auditivo en Madrid, contamos con la experiencia y el conocimiento para diagnosticar problemas de audición.

Antes de implantar estos aparatos, realizamos una completa evaluación auditiva, con el fin de determinar el mejor tratamiento según el caso. Si la pérdida auditiva es muy notable, los audífonos serán la gran solución para mejorar y rehabilitar los problemas de audición.

A través de estos pequeños dispositivos, el paciente podrá escuchar con claridad, comunicarse mejor y vivir con normalidad sus actividades diarias. Los audífonos tienen precios variables según el déficit auditivo. Podrás empezar a oír bien gracias a este tipo de rehabilitación auditiva.

AUDÍFONOS PARA SORDOS: ¿CÓMO FUNCIONAN?

Si has empezado a tener problemas auditivos, en algún momento habrás pensado que debes usar audífonos. Puedes dejar atrás la incertidumbre. Desde que valoramos tu caso, te indicaremos si este es el tratamiento más adecuado o no.

Los audífonos te ayudarán a mejorar la audición, amplificando los sonidos difíciles de percibir. En general, todos los audífonos tienen partes básicas similares encargadas de transmitir los sonidos del entorno a tu oído y hacerlos más audibles.

La mayoría de estos pequeños dispositivos son digitales y funcionan con una pila de audífono tradicional o una pila recargable. También se componen de pequeños micrófonos encargados de recoger sonidos del entorno. Y de un chip de computadora con un amplificador que permiten que convierten el sonido entrante en código digital.

A su vez, el chip tiene como función analizar y ajustar el sonido según el nivel de pérdida auditiva de cada paciente y sus necesidades auditivas. Después, las señales amplificadas se convierten de nuevo en ondas de sonido que llegan a tus oídos a través de parlantes (receptores).

DIFERENTES ESTILOS DE AUDÍFONOS PARA SORDOS

Los audífonos para sordos varían mucho en precio, tamaño y forma en que se colocan en el oído. La oferta de dispositivos incluye desde los más pequeños y menos visibles en el oído, hasta otros más visibles y de un tamaño mayor.

Audífonos para conducto auditivo
En ocasiones, los audífonos más pequeños pueden no brindar la mejora auditiva. En el caso de un audífono de conducto, está moldeado para caber dentro del conducto auditivo.

Este tipo de dispositivo mejora la pérdida auditiva de leve a moderada en adultos. Son más pequeños y menos visibles. Son de los menos visibles en el oído si se les compara con los modelos más grandes.

Audífonos en el oído
Se fabrican a medida de cada paciente en dos modelos:

  • Aquellos que ocupan la mayor parte del área según la forma de cuenco del oído externo (carcasa completa).
  • Y otros que cubren sólo la parte inferior, es decir media carcasa.

Los dos tipos de dispositivos resultan útiles para personas con pérdida auditiva de leve a severa. Pueden estar disponibles con micrófonos direccionales para lograr una mejor audición en ambientes de alto ruido.

Este tipo de audífono tiene funciones que no se ajustan a audífonos de estilo más pequeño, como el caso de un control de volumen. Puede captar más ruido del viento en comparación con los dispositivos más pequeños y resulta más visible en el oído.

Audífonos detrás de la oreja
Un audífono retroauricular se coloca detrás del oído. Son fáciles de usar, pues se enganchan en la parte superior de la oreja y se apoya detrás de esta. Un tubo se encarga de conectar el audífono a un auricular personalizado denominado molde de oído y que encaja en el conducto auditivo.

Este tipo de dispositivo es apropiado para personas de todas las edades que padezcan casi cualquier tipo de pérdida auditiva. Como especialistas en audición en Madrid tenemos la capacidad de indicarte cuál es el audífono más conveniente para ti.

Los dos tipos de dispositivos resultan útiles para personas con pérdida auditiva de leve a severa. Pueden estar disponibles con micrófonos direccionales para lograr una mejor audición en ambientes de alto ruido.

Este tipo de audífono tiene funciones que no se ajustan a audífonos de estilo más pequeño, como el caso de un control de volumen. Puede captar más ruido del viento en comparación con los dispositivos más pequeños y resulta más visible en el oído.

CLAVES PARA ESCOGER AUDÍFONOS PARA SORDOS

Si padeces de problemas de audición, los audífonos pueden mejorar tu calidad de vida. Sin embargo, con tantas opciones disponibles en el mercado, puede resultar abrumador elegir el audífono adecuado para ti.

Te contamos algunas claves que te ayudarán a seleccionar el mejor audífono según tus necesidades:

  • Consulta primero con un profesional de la audición para que determine el grado de pérdida auditiva.
  • Infórmate sobre cuáles son los diferentes tipos de audífonos. Cada uno de ellos varía por precio y características.
  • Considera el estilo de vida que llevas: por ejemplo, si eres muy activo es posible que prefieras un audífono que sea resistente al agua y al sudor.
  • Escoge el tamaño adecuado según tu oreja, debe adaptarse a ella de manera cómoda y segura.
  • Evalúa el tamaño y la forma: algunos van dentro del canal auditivo y otros se colocan detrás de la oreja.
  • Considera la tecnología, algunas incluyen la capacidad de conectarse a dispositivos móviles o de ajustar el volumen según el entorno en el que te encuentras.