
Evaluación auditiva
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN AUDITIVA?
Se trata de un estudio de audición que se puede realizar tanto en adultos como en niños para valorar eficazmente el problema auditivo, y a partir de ahí adoptar las medidas oportunas para iniciar la rehabilitación de la pérdida auditiva que sufre el paciente.
En la evaluación auditiva en adultos se realiza una exploración otoscópica del oído externo así como una impedanciometría del oído medio, que se compone de una timpanometría y un estudio del reflejo estapedial para valorar su funcionalidad, además de otras pruebas audiológicas para valorar el oído interno.
EVALUACIÓN AUDITIVA
También se llevará a cabo una audiometría donde se establecerán los umbrales tonales liminares por vía aérea y vía ósea y los supraliminares por vía aérea, aparte de realizar pruebas de audiometría vocal específicas.


EVALUACIÓN AUDITIVA
También se llevará a cabo una audiometría donde se establecerán los umbrales tonales liminares por vía aérea y vía ósea y los supraliminares por vía aérea, aparte de realizar pruebas de audiometría vocal específicas.
Y todo ello en nuestro centro auditivo, donde se realizan las pruebas necesarias para darte la solución que precisas en el momento más oportuno.
EVALUACIÓN AUDITIVA
La evaluación auditiva es vital para determinar diagnósticos acertados y oportunos. Consiste en realizar un estudio en pacientes (adultos y niños), con el objetivo de valorar su capacidad auditiva y detectar posibles pérdidas auditivas.
En adultos, la evaluación incluye una exploración otoscópica del oído externo y una impedanciometría del oído medio. La impedanciometría se compone de una timpanometría y un estudio del reflejo estapedial.
En nuestro centro auditivo en Madrid, complementamos estos exámenes con una audiometría. La audiometría nos permite establecer los umbrales tonales liminares (umbral de audición) por vía aérea y vía ósea, y los supraliminares por vía aérea. En los niños se realiza una audiometría con refuerzo visual por juego y pruebas psicoacústicas.
UNA COMPLETA EVALUACIÓN AUDITIVA
En Audisalud Centro Auditivo comenzamos la valoración del paciente con una evaluación auditiva. Con ello, es posible determinar las causas de la pérdida auditiva, las alteraciones del equilibrio o los mareos. Existen diferentes exámenes diagnósticos, algunas de ellos son:
- La evaluación audiológica integral
- La timpanometría
- Los reflejos acústicos y declinación del reflejo acústico
- Potencial evocado auditivo o la prueba de respuesta auditiva del tronco encefálico
- La prueba de ruido de ecualización de umbral (detección de un tono puro)
- La prueba en conversaciones con ruido de fondo
- Las otoemisiones acústicas, entre otras
La evaluación auditiva es esencial para determinar si es posible realizar un procedimiento quirúrgico o médico, o si el paciente requiere tratamiento acúfenos en Madrid. También ayuda a determinar si es o no conveniente el uso de audífonos para sordos, o si se debe iniciar un tratamiento por hiperacusia.
Todas estas evaluaciones pueden ayudar a detectar obstrucciones u obstrucciones en el oído medio, que a menudo se pueden tratar con medicación o en un quirófano. Es importante destacar que una evaluación auditiva debe ser realizada por un profesional capacitado en el área, como un audiólogo.
Y sobre todo, es clave que los pacientes asistan a realizarse estas evaluaciones de forma periódica para detectar posibles problemas auditivos de forma temprana. Lo mejor es la prevención, con el fin de minimizar las complicaciones asociadas a la pérdida auditiva.
LAS VENTAJAS DE REALIZAR UNA EVALUACIÓN AUDITIVA
Gracias a una profunda evaluación auditiva, resulta posible detectar posibles pérdidas auditivas y adoptar las medidas necesarias para rehabilitar al paciente.
A partir de un diagnóstico claro y acertado, podremos identificar los problemas de audición y determinar las mejores opciones de tratamiento, sobre todo cuando comienza la etapa de envejecimiento del paciente.